Reforma Laboral en Colombia 2025: Cambios Clave que las Empresas Deben Conocer
- pluzzcontacto
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
El 17 de junio de 2025, el Senado colombiano aprobó en cuarto debate la esperada Reforma Laboral presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Con 57 votos a favor y 31 en contra, el país se prepara para una de las transformaciones más importantes en su legislación laboral desde la Ley 789 de 2002.
Esta reforma busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las dinámicas del mercado laboral, introduciendo cambios que impactarán profundamente a empleadores, trabajadores independientes y contratistas en todo el territorio nacional.

¿Qué Cambia con la Reforma Laboral?
A continuación, te explicamos los principales cambios aprobados y cómo pueden afectar a tu empresa:
1. Nuevos Horarios Laborales
Jornada Diurna: de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.
Jornada Nocturna: de 7:00 p.m. a 6:00 a.m.
Este cambio implica que los recargos nocturnos del 35% comenzarán a aplicarse desde las 7:00 p.m., lo que podría aumentar significativamente los costos laborales para empresas que operan en la tarde-noche. Esta medida entra en vigor seis meses después de la promulgación de la ley.
2. Aumento Progresivo del Recargo por Trabajo en Domingos y Festivos
Julio 2025: 80%
Julio 2026: 90%
Julio 2027: 100%
Este recargo, que antes era del 75%, aumentará progresivamente, afectando principalmente a sectores como comercio, hotelería, vigilancia y restaurantes.
3. El Contrato de Aprendizaje se Transforma
El contrato de aprendizaje será ahora un contrato laboral especial a término fijo, con duración máxima de 3 años e inclusión de todas las prestaciones sociales:
75% del salario mínimo en etapa lectiva.
100% del salario mínimo en etapa práctica.
Afiliación a seguridad social, vacaciones y prima.
4. Contratos a Término Fijo: Máximo 4 Años
Se limita la duración de los contratos a término fijo a un máximo de 4 años, promoviendo mayor estabilidad laboral. Esta medida también aplica a contratos vigentes una vez entre en vigencia la ley.
5. Otros Cambios Relevantes
Se eliminó la jornada 4x3 (trabajar 4 días y descansar 3).
Se mantuvo el régimen actual de estabilidad laboral reforzada.
Se eliminaron procesos disciplinarios obligatorios con abogado, excepto para sanciones.
Impacto para las Empresas
Para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), estos cambios representan un reto financiero y operativo. El incremento de recargos nocturnos y festivos podría aumentar los costos entre un 15% y 25% en ciertos sectores.
Los empleadores deberán revisar sus contratos, ajustar turnos y preparar a sus equipos para cumplir con la nueva normativa sin afectar la productividad.
¿Qué Deben Hacer las Empresas?
✅ Evaluar los contratos actuales y planificar cambios.
✅ Calcular el impacto financiero de los nuevos recargos.
✅ Actualizar sistemas de nómina y horarios de trabajo.
✅ Capacitar al personal de recursos humanos en los cambios.
✅ Buscar asesoría profesional para una correcta implementación.
Conclusión
La Reforma Laboral 2025 marca una nueva etapa en el mercado laboral colombiano. Para las empresas, representa un desafío, pero también una oportunidad de adaptarse a un entorno más justo, estable y transparente.
Prepararse con tiempo es clave para evitar sanciones y adaptarse sin afectar la operación.
🔍 ¿Tu empresa necesita ayuda para adaptarse a la Reforma Laboral?
En GYG contamos con especialistas que te asesoran en todos los temas contables, tributarios y laborales. 👉 Escríbenos hoy y agenda una consulta.




Comentarios